PLAN DIGITAL DEL CENTRO
Desde 2006, nuestro centro ha apostado por integrar la tecnología en la enseñanza, dotando al profesorado de herramientas como pizarras digitales, tabletas, gafas de realidad aumentada, entre otros recursos, y promoviendo su uso responsable en el aula.
La pandemia de 2020 aceleró esta transformación. Aunque ya contábamos con la plataforma Phidias, se incorporaron nuevas herramientas digitales y se fortaleció la comunicación con las familias. A raíz de esta experiencia, se adoptó Microsoft Teams como plataforma principal para la docencia y evaluación, especialmente en Primaria, mientras que en Secundaria se utilizan Google Classroom y el aula virtual de EducaMadrid.
Además, con el apoyo de una profesora del Ayuntamiento de Pozuelo, se han desarrollado proyectos innovadores como el Club TEDx ED, consolidado como uno de los más destacados del centro.
A pesar de los avances, seguimos trabajando en dos áreas clave: ampliar los equipos informáticos y reforzar las competencias digitales del personal.
PLAN DIGITAL DE CENTRO (PDC) - CURSO 2024/25

En este curso 2024-25 hemos recibido la dotación de la Comunicad de Madrid para implementar el Programa Código Escuela 4.0_Madrid.
"El objetivo general de este programa es poner en marcha los mecanismos y los procesos necesarios para facilitar al profesorado y al alumnado de los centros educativos de las etapas de segundo ciclo de infantil, primaria y secundaria sostenidos con fondos públicos el desarrollo de las competencias digitales relacionadas con el pensamiento computacional, la programación y la robótica".

ASIGNATURA DE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN DE 3 A 12 AÑOS (E.INFANTIL Y PRIMARIA)
La robótica se ha convertido en una herramienta muy útil para mejorar las competencias digitales de niños y jóvenes. A través de la programación y el manejo de robots, los estudiantes pueden desarrollar habilidades en áreas como la lógica, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Además, la robótica fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, ya que muchos proyectos requieren la participación de varios estudiantes. En definitiva, apostar por la robótica en la educación es una excelente manera de preparar a los niños y jóvenes para el futuro digital que les espera.